MBA en Industria Farmacéutica & Healthcare en Madrid y Barcelona.
El MBA en Industria Farmacéutica y Healthcare es un programa de postgrado diseñado para que desarrolles tu carrera profesional en departamentos estratégicos de dirección y gestión en empresas de los sectores farmacéutico, tecnologías sanitarias, healthcare y afines.
El objetivo es que cuando termines este master en gestion sanitaria lideres y aportes una visión única en gestión y desarrollo de negocio:
Que pone al paciente en el centro del sistema
Que aprovecha las nuevas tecnologías para mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes.
Que sabe desarrollar estrategias que cubran necesidades de los actores de todo el ecosistema del sector.
Conexión con la realidad del sector: El programa del mba farma conecta con la realidad del sector gracias a un claustro de profesionales en activo, visitas a empresas, la aplicación de los conocimientos sobre casos prácticos, la elaboración de un plan de negocio como evaluación final y la posibilidad de realizar prácticas profesionales para aplicar los conocimientos adquiridos.
Ficha Técnica
El MBA en Industria Farmacéutica & Healthcare, puede cursarse en las sedes de CESIF en Madrid y Barcelona en las siguientes fechas de inicio provisionales:
Madrid:
Inicio: octubre de 2025.
Duración: 8 meses.
Equivalencia: 60 ECTS
Entrega de Proyecto Fin de Máster: septiembre de 2026.
Horario de clases: de lunes a jueves, de 18:00 a 21:30 horas.
Barcelona:
Inicio: noviembre de 2025.
Duración: 8 meses.
Equivalencia: 60 ECTS
Entrega de Proyecto Fin de Máster: marzo de 2027.
Horario de clases: de lunes a jueves, de 18:00 a 21:30 horas.
Para asegurar la excelencia en nuestros programas el número de plazas por grupo es limitado.
OBJETIVOS Y ORIENTACIÓN
El sector de la salud está en constante trasformación. La aparición de nuevas soluciones tecnológicas requieren de perfiles altamente cualificados. El objetivo fundamental de este MBA es prepararte para liderar los cambios.
Con este MBA en Industria Farmacéutica & Healthcare aprenderás a:
Conocer los actores clave y el marco general de la industria farmacéutica y healthcare
Profundizar en la organización empresarial y los nuevos modelos de negocio que son transversales al sector salud
Evolucionar hacia propuestas de solución innovadoras en el sector
Dominar las bases del proceso de comercialización.
Comprender los procesos regulatorios y su impacto en el desarrollo de la industria
Explorar áreas como Big Data, medicina personalizada, e-health, inteligencia artificial y metodología agile.
Desarrollar estrategias para satisfacer las necesidades del ecosistema de salud y crear un nuevo paradigma en el sector
Recibirás una formación completa y adaptada a la realidad del sector que te capacitará para gestionar y dirigir de manera eficaz departamentos de cualquier empresa farmacéutica, biotecnológica, de productos sanitarios o de cualquier organización de los subsectores del universo salud. Conocerás las particularidades del ámbito obteniendo una visión integral de la mano de un claustro de profesionales en activo y referenciados en sus compañías y posiciones.
Programa
El MBA en Industria Farmacéutica & Healthcare se estructura en 7 módulos con el fin de profundizar en todos los aspectos necesarios para una formación completa del estudiante.
1. Introducción y ecosistema de la industria de la salud – Farmacéutica y Healthcare.
Entorno de la industria farmacéutica en España y en Europa.
Sector de las tecnologías sanitarias y su valor para la salud.
Nuevo modelo de salud basado en tecnología centrada en el paciente.
Sector del Bienestar y la salud como nuevo valor de la sociedad.
Marco Legal de la Industria de la salud: Departamento Legal, compliance.
Sector público y modos de contratación para la Industria de la salud.
Modelos dirigidos al paciente. El paciente nuevo decisor de su salud.
Modelos centrados en el role del consumidor- Well Being.
2. Entorno empresarial y gestión de personas en sector farmacia y healthcare.
Cultura, misión y visión de empresas del sector Healthcare.
Modelos de organización empresarial por sectores de actividad.
Modelos de organización empresarial en empresa de Healthcare e Industria pharma.
Introducción y visión de Departamento RRHH.
Gestión de personas y del talento en empresas Pharma & Healthcare.
Mentoring en el sector salud.
Skills de los profesionales del sector pharma y healthcare.
Evolución del producto a la propuesta de solución nuevas skills profesionales.
Nuevos entornos y habilidades directivas en el sector salud.
3. Marco regulatorio aplicable al mercado sanitario y departamento de q&r en empresas de la industria de la salud. Acceso al mercado en sector farmacéutico y healthcare.
Acceso al mercado en sector farmacéutico y Healthcare.
Introducción a Registros de medicamentos y funciones de departamento Q&R.
Registro de productos sanitarios y cosméticos-alimenticios.
Aseguramiento de calidad y mejora continua.
Farmacovigilancia de medicamentos y gestión de la seguridad en otros productos.
Evolución del marco legal y necesidad de adecuación del marco regulatorio.
Obtención del precio y concepto de reembolso.
Estrategias de Precio y reembolso. Market access como departamento clave en la industria.
4. Medical affairs en empresas healthcare, farmacia y biotech. Evolución hacia el add value generation.
Investigación, desarrollo e innovación en el sector salud. (I+D+I).
Ciclo de vida de los medicamentos y actuaciones del departamento de Medical Affairs.
Generación de evidencia clínica y evolución al Real world data.
Generación de add value y dossier de valor.
El rol del MSL en la industria Pharma y Healthcare.
Introducción a la economía de la salud y evaluación de resultados en salud.
Gestión de un departamento de Medical Affairs desde visión de un departamento global.
5. Marketing y comunicación en el sector de las empresas farmacéuticas y healthcare.
Introducción al departamento marketing. Funciones, perfiles e interrelaciones.
Elementos y desarrollo del plan de marketing y promoción.
Aplicación del plan de marketing en el sector healthcare.
Fundamentos de marketing digital.
Aplicación del marketing digital para la salud y empresas del sector.
Funciones de un departamento comunicación. RSC, Gestión de crisis, Brand management.
Herramientas de comunicación en salud.
Multicanalidad y omnicanalidad.
6. Ventas y business development en la venta de productos y soluciones en el sector salud.
Introducción al departamento comercial - Business Development.
Business Intelligence y planificación estratégica.
Elementos para la gestión y eficiencia comercial.
Strategic account y Account management.
Desarrrollo de oferta comercial y modo de contratación por perfil de cliente.
Desarrollo de negocio y entornos colaborativos. Partnership y Joint Venture en salud.
E-commerce en salud y venta Direct to consumer.
7. Operaciones en empresas del sector salud. Importancia de las operaciones y supply chain en el negocio de la salud.
Planificación estratégica. Demand to plan.
Custormer delivery e impacto en resultado.
Order to Cash.
Customer fullfitment stategy.
Modelo de innovación en operaciones y supply demand en Industria pharma y Healthcare.
8. Análisis del ciclo activo: actividad de finanzas en empresas de la industria de la salud.
Introducción al departamento financiero.
Finanzas básicas para no financieros.
Departamento financiero: controlling de actividad y gestión de provisión y compras.
Forecasting e impacto en Plan anual y resultado operativo.
Estrategias de costes y planificación estratégica.
Gestión por indicadores y manejo de KPI's.
Gestión de proyecto y cuenta de explotación. Gestión y análisis de P&L.
9.Gestión de la innovación en empresas de salud. E-health y salud conectada. Tecnologías para transformar la salud.
Modelos de innovación.
Tecnología y aplicaciones en salud. Salud conectada.
Medicina personalizada, Big data y aplicaciones en salud.
Transformación de procesos mediante E-health.
Inteligencia artificial y futuros modelos de salud.
Digital therapeutics (DTx) y nuevo mercado para Pharmahealthcare.
10. Metodologías para la diferenciación en el management de empresas farmacéuticas y healthcare.
Orientación hacia la mejora continua y el crecimiento LEAN.
Fundamentos de metodología: Canvas y Agile.
Preparar la toma de decisiones.
Potenciando el emprendimiento.
11. Habilidades y desarrollo personal 3.0.
Marketing personal. Plan de desarrollo individual.
Personal branding. Asesoramiento para la carrera profesional.
Desarrollo de habilidades de comunicación y negociación.
Trabajo en equipo, cooperación, presentaciones oficiales y gestión eficaz del tiempo.
Conferencias
Cómo comunicar en salud para diferenciarnos y basados en el valor añadido.
Transferencia de la innovación: desde la investigación hasta la aplicación en paciente.
El futuro de la industria farmacéutica y alianzas para afrontar el cambio de la salud.
La salud Ubicua y la tecnología como elemento vertebrador de la salud.
Big data aplicado a la salud en un hospital. Caso real.
Potenciando el emprendimiento.
Program Manager
JAVIER GONZÁLEZ CAPPA
Licenciado en Farmacia. MBA en gestión de empresas farmacéuticas y MBA en Farmacoeconomía y Economía de la Salud.
Más de 20 años de trayectoria profesional en destacadas compañías del sector Healthcare. Ha ocupado puestos de responsabilidad en departamentos de marketing, ventas, desarrollo de negocio y business intelligence.
Actualmente dirige la unidad de negocio de sueño y cuidados respiratorios en Philips, encargándose de la estrategia anual y la gestión del negocio.
Además de su exitosa carrera en el desarrollo de estrategias y productos sanitarios, Javier ha mantenido su vínculo con la docencia. A través de este programa, comparte su experiencia y conocimientos en un sector con grandes perspectivas de desarrollo y oportunidades científicas.
Javier lidera un claustro formado por profesionales en activo con puestos destacados en los sectores farmacéutico, medical devices, healthcare y salud, que imparten los contenidos del programa desde una perspectiva práctica y aplicada.
Titulación
Una vez superado el máster MBA recibirás el Diploma MBA en Industria Farmacéutica & Healthcare emitido por CESIF.
Salidas profesionales
ElMBA en Industria Farmacéutica & Healthcare está especialmente dirigido a:
Titulados universitarios interesado en acceder a áreas de negocio en empresas farmacéuticas, biosanitarias, de dispositivos médico o sector healthcare en general.
Dirigido a profesionales del sector que deseen fortalecer su perfil mediante un programa de formación en estrategias empresariales adaptadas a nuevos mercados, desarrollando competencias clave para avanzar en su carrera.
CESIF atiende tus necesidades de forma personalizada y te ayuda a diseñar un plan de carrera propio en compañías del sector farmacéutico, biotecnológico, veterinario, químico, consumer health y medical devices.
Desarrollo personal
Como parte complementaria a todos los programas de postgrado de CESIF, se imparte el Programa de Desarrollo Personal, diseñado para la para que mejores tu perfil y competitividad en el mercado laboral para facilitar tu proyección profesional.
Como estudiante de CESIF recibes asesoramiento personalizado a través de los profesionales de nuestro departamento de carreras profesionales y de los tutores especializados que imparten el programa.
Entre otros te ayudaremos a:
Afrontar con éxito las distintas fases y situaciones relacionadas con la obtención de oportunidades profesionales (prácticas/empleo): CV, carta de presentación, entrevistas de trabajo...
Potenciar el talento y competencias claves para una mayor eficiencia en el dese.mpeño profesional: comunicación, trabajo en equipo, negociación...
Creación de marca personal: crear un perfil único y diferenciado online y offline
Perfeccionar los conocimientos de informática para que sepas desenvolverte con soltura en el ámbito profesional habitual.
Refuerzo en inglés adaptado a los entornos profesionales internacionales propios del sector.
si quieres más información sobre el programa de Desarrollo Personal, contáctanos y te daremos todos los detalles.
Prácticas en empresas
CESIF ofrece a sus estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en empresas, aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso.
El departamento de prácticas gestiona estas oportunidades y asesora a los estudiantes para encontrar las mejores opciones según su perfil y publica todas las ofertas a través del Campus CESIF.
Las prácticas tienen una duración mínima de 600 horas y la remuneración depende de cada empresa.
Bolsa de empleo
CESIF gestiona de forma proactiva colaboraciones con empresas referentesen las industrias farmacéutica, parafarmacéutica, alimentaria, química, cosmética y biotecnológica.
En las últimas promociones ha contribuido a la incorporación de más del 90% de sus titulados al mercado laboral
Inscripción y Matrícula
¿Cómo es el proceso de inscripcción y admisión en el MBA?
Para inscribirte en cualquier máster, curso o programa CESIF, debes presentar la solicitud de admisión, una foto tamaño carné, tu CV, una copia del certificado académico y el justificante de pago.
Luego, realizarás una prueba de competencias, otra de idiomas y una entrevista personal con la Junta de Admisión.
Finalmente, CESIF te informará personalmente del resultado y la fecha límite para la reserva de plaza o matrícula.
Si tienes dudas sobre este proceso, contáctanos, resolveremos todas tus dudas.
¿Es posible financiar el MBA en industria farmacéutica?
Sí, tienes la posibilidad de financiar este MBA. CESIF junto con Sabadell Consumer te ofrecen unas condiciones especiales con plazos de financiación de hasta 36 meses. Contacta para más información.