circle-up

Pídenos ahora toda la información que necesitas.

Máster Online en Marketing Farmacéutico y Commercial Excellence

Dos modalidades: Online y Online con prácticas

Presentación

El Máster Online en Marketing Farmacéutico y su versión con prácticas Commercial Excellence han sido concebidos para proporcionar a los estudiantes una visión ordenada, exhaustiva y práctica de los procesos de análisis y decisión estratégica en las compañías de los diversos ámbitos del sector farmacéutico. 

Elijas la modalidad que elijas este programa ofrece una formación integral que inicia con el análisis del mercado farmacéutico y su cadena de valor, permitiendo a los estudiantes comprender las particularidades del sector. Se profundiza en temas como el desarrollo de productos y la optimización de la cadena de suministro, destacando su impacto en la experiencia del cliente y en la eficiencia operativa.

Además, se abordan herramientas analíticas y métricas de rendimiento que facilitan la toma de decisiones estratégicas en marketing y comercialización.

El máster también capacita en marketing digital, enseñando el uso de plataformas y estrategias modernas adaptadas a la regulación del sector. Otro aspecto fundamental es el liderazgo y la gestión de equipos comerciales, desarrollando habilidades esenciales para la coordinación de proyectos y la fidelización de clientes en el ámbito sanitario.

En resumen. proporciona una formación especializada en marketing y excelencia comercial aplicada a la industria farmacéutica, preparando a los egresados para afrontar los retos del sector y contribuir a su crecimiento con estrategias innovadoras y responsables.

Este master tiene dos modalidades los dos con los mismos objetivos y programación adaptada a sus opciones:

Ficha Técnica

INFORMACIÓN GENERAL

Duración: 12 meses
Equivalencia: 60 ECTS
Metodología: 100% online
Evaluación continua de conocimientos

Objetivo General

El objetivo del programa es proporcionar una comprensión integral de los principios y estrategias de marketing y comercialización en el sector farmacéutico y de productos sanitarios, abarcando tanto el conocimiento de los aspectos regulatorios como la aplicación práctica en diversas áreas de mercado.

Se busca formar profesionales con un enfoque especializado en la industria farmacéutica, capaces de desarrollar y ejecutar estrategias de mercado efectivas, gestionar cadenas de valor y liderar procesos de innovación y desarrollo comercial en entornos complejos y regulados.

Objetivos de la titulación

  1. Analizar el entorno competitivo del mercado farmacéutico y sus factores reguladores.
  2. Identificar perfiles de actores clave del sector salud para segmentar estrategias.
  3. Implementar estrategias de marketing digital en cumplimiento con normativas del sector.
  4. Diseñar programas de fidelización que mejoren la relación con clientes clave.
  5. Planificar lanzamientos de productos que aseguren aceptación en el mercado.
  6. Aplicar análisis de datos para optimizar el rendimiento de estrategias comerciales.
  7. Asegurar compliance y ética en todas las actividades de marketing farmacéutico.
  8. Mejorar la cadena de suministro y distribución para optimizar la entrega de productos.
  9. Liderar equipos en proyectos comerciales para lograr metas de manera efectiva.
  10. Evaluar el impacto de tecnologías emergentes en la estrategia comercial farmacéutica.

METODOLOGÍA

Metodología 100% online completa y específica basada en un modelo de Aprendizaje Constructivo cuyo objetivo es que adquieras las habilidades necesarias y recibas una formación significativa flexible y de calidad, adaptada a las nuevas necesidades.

Para alcanzarlo cuentas con los siguientes recursos:

  1. Campus Virtual dinámico y responsive: Acceso a un entorno personal de aprendizaje ilimitado, 24 horas al día, los 7 días a la semana. Aporta flexibilidad para compaginar la formación con el resto de las responsabilidades profesionales y personales. Facilita el acceso a los estudiantes desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  2. Equipo directivo y docente: profesionales en activo y con un importante bagaje académico y profesional.
  3. Materiales y contenidos de alta calidad académica: actualizados para garantizar la aplicación directa en el ámbito profesional y estructurados para facilitar la organización del trabajo del alumno. El alumno encontrará contenido modular de rigor y videos explicativos.
  4. Recursos de aprendizaje multiformato: Materiales y recursos didácticos actuales. Contenido interactivo, clases grabadas, podcast, masterclass y material teórico descargable. Pensados para un aprendizaje completo, continuo, ágil y eficaz.
  5. Actividades autoevaluativas: el estudiante podrá ir comprobando el grado de asimilación de los contenidos a lo largo de todas las unidades de trabajo.
  6. Asesoramiento personalizado/ Tutor: desde el primer momento y hasta el final del proceso formativo los estudiantes estarán acompañados por un tutor académico al que podrán acudir para resolver cualquier dificultad que se les presente.
  7. Flexibilidad y trabajo dirigido: El estudiante tiene la posibilidad de acceder desde cualquier lugar y ajustar la formación según su disponibilidad de tiempo, lo que le permite personalizar su aprendizaje de acuerdo con sus necesidades. Además, también dispone de una planificación y un calendario de trabajo que le ayudan a mantener un ritmo adecuado y avanzar superando los desafíos de manera eficiente.
  8. Foros y Comunidad: El estudiante tiene a su disposición espacios de comunicación activa que favorecen la participación e interacción entre todos los participantes.

PERFIL DEL ESTUDIANTE

El Máster está dirigido a titulados universitarios en áreas de ciencias de la salud y afines (Farmacia, Química, Biología, Biotecnología, Bioquímica, Veterinaria etc.) así como a titulados en áreas empresariales (Marketing, ADE, Economía, Empresariales…). También a profesionales de la industria interesados en adquirir una especialización que les permita un futuro desarrollo profesional en el ámbito del marketing y dirección estratégica en el sector farmacéutico y afines. En el caso de no aportar titulación universitaria en ninguna de las anteriores disciplinas, se valorará la experiencia y conocimientos acreditada por cada candidato para evaluar la adecuación del perfil y la consiguiente admisión al curso. 

Programa

Programa Versión online: Master online en Márketing Farmacéutico (EMMK):

Se estructura en los siguientes bloques de contenidos: 

1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR FARMACÉUTICO

Revisión del mercado farmacéutico mundial por compañías, países, productos, grupos terapéuticos y fármacos. Las fusiones y adquisiciones más relevantes, los nuevos productos en lanzamiento, las compañías biotecnológicas y las tendencias de los principales mercados por tipo de producto vendido: prescripción, genéricos, EFPs, Parafarmacia, hospital, etc.

Se estudia la farmacia de manera integral atendiendo a su ordenación, autorización, transmisión, funcionamiento, legislación, cifras y modelos internacionales.

  • El mercado farmacéutico.
  • La farmacia.

2. CADENA DE VALOR FARMACÉUTICO

Se analiza la evolución del producto farmacéutico desde su creación en los departamentos de investigación hasta su distribución y comercialización. El bloque de materias repasa con detalle los procesos de patente, desarrollo clínico, fabricación y registro, con especial atención a los procedimientos EMA y FDA. 

Hasta hace unos años con la aprobación regulatoria del producto finalizaban las tareas técnicas necesarias pero invisibles para su explotación comercial. Pero hoy en día es preciso estudiar con detalle los procedimientos de obtención de precio y financiación, nacionales e internacionales, así como la óptima gestión de Desarrollo de Negocio que permite crear mayor valor para el producto.

  • Desarrollo de fármacos.
  • Patentes.
  • Estructura de un laboratorio farmacéutico.
  • Fabricación de medicamentos.
  • Introducción a la biofarmacia / farmacología.
  • Regulación.
  • Distribución farmacéutica.
  • Regulación de precio y acceso al mercado.
  • Desarrollo de Negocio.

3. MARCO LEGAL

Los temas que componen este bloque abordan la necesidad de control de la actividad de difusión de información y promoción de las compañías farmacéuticas para adecuarse a la Legislación. A tal efecto se revisan en profundidad la Ley de Publicidad y el Código Ético de FarmaIndustria y sus implicaciones más actuales con los procedimientos de transparencia. La actividad del departamento Científico incluye aspectos prácticos como el manejo de estudios observacionales y la gestión del SML o de máxima exigencia como la función de Farmacovigilancia:

  • Servicio científico.
  • Regulación de la publicidad y promoción.
  • Código ético.

4. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN COMERCIAL

El objetivo es proporcionar al alumno habilidades específicas en áreas de apoyo a la gestión comercial y pueden suponer la entrada profesional a áreas de gran interés. En el bloque se estudian aspectos como: tipos de estudios, tipos de fuentes, tipos de investigación, clases de previsiones, análisis de rendimiento, inteligencia competitiva, gestión de CRMs, métricas de acción comercial, gestión territorial, KPIs, etc.

  • Investigación de mercado.
  • Forecasting.
  • Business Intelligence.

5. VENTAS

Se analiza la estructura comercial, la organización y funcionamiento de la red de ventas. Los diferentes tipos de organización, las funciones del JNV y de los gerentes de área, la selección, evaluación, formación y Coaching de la red. Se estudia la visita médica, su plan y sus materiales, su regulación, control y ratios de eficacia.

Dada la creciente importancia de la farmacia como destino de la acción comercial se dedica tiempo a las acciones, materiales y gestión del punto de venta en farmacia.

  • Estructura de un departamento comercial.
  • Red de ventas.
  • La visita médica.
  • Merchandising y acciones sobre punto de venta.
  • Formación de la red comercial.

6. FUNDAMENTOS DE MARKETING

Proporciona bases sólidas sobre las materias en las que se fundamenta.

Con un enfoque práctico se revisan el producto, su ciclo de vida, su entorno, la estrategia de precios en un entorno regulador agresivo, los procedimientos de segmentación, selección del target y la geolocalización. Los tipos de posicionamiento con sus tests y mapas, los tipos de distribución, los canales y estrategias

  • Introducción al marketing general.
  • Estrategia de Producto.
  • Estrategia de Precio.
  • Segmentación.
  • Posicionamiento.
  • Estrategia de Distribución.

7. LA GESTIÓN PROFESIONAL DE MARKETING

Revisión de aspectos que impactan de manera intensa sobre la función comercial como son la comunicación, la gestión de stockholders, el marketing social y la interacción con sociedades científicas, líderes de opinión y asociaciones de pacientes. Se estudian las aplicaciones al mundo farmacéutico de RRSS, e-detailing, mobile apps, y las herramientas de multicanalidad, gamificación, e-learning, etc.

Se diseñará de forma tutoriada un Plan de Marketing profesional y se repasan las áreas de marketing estratégico que un profesional de marketing debe manejar.

  • Comunicación farmacéutica.
  • Gestión de Stockholders.
  • Marketing directo. DTC.
  • Marketing médico.
  • e-marketing.
  • Plan de marketing.
  • Marketing estratégico.

8. CONCEPTOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA UN PROFESIONAL DE MARKETING

Se estudian en profundidad los conceptos financieros necesarios para un profesional de marketing:

  • Balance, cuenta de resultados, flujos de caja, análisis de estados financieros, contabilidad de costes, presupuestos.
  • Planificación financiera.

9. MARKETING DE MERCADOS ESPECÍFICOS

El bloque de Marketing de mercados específicos se hace necesario dada la gran diversidad existente entre los diferentes submercados, por lo que es preciso conocer tanto los elementos comunes como los diferenciales de cada sector a fin de poder optimizar la gestión de los mismos:

  • Marketing de OTCs y Consumer Care.
  • Marketing de Medical Devices.
  • Marketing de complementos nutricionales.
  • Marketing de productos genéricos.
  • Marketing de productos hospitalarios.

10. CUÁNDO Y CÓMO USAR REDES EXTERNAS

Se estudiarán los modelos y costes a fin de aportar una herramienta comercial de gran eficacia. El capítulo se completa con una revisión a cargo de un experto consultor sobre la búsqueda de empleo, el uso de redes sociales, la confección del CV ideal, la preparación de la entrevista de trabajo y la post-entrevista a fin de maximizar las oportunidades laborales.

 

Programa Versión online con prácticas: Master online en Márketing Farmacéutico y Commercial Excellence (EMKC):

 Módulo 1. Introducción al marketing farmacéutico y cadena de valor

1.1 El mercado farmacéutico

1.2 La farmacia

1.3 Patentes.

1.4 Estructura de un Laboratorio Farmacéutico.

1.5 Fabricacion de medicamentos.

1.6 Introduccion a la Biofarmacia/Farmacologia.

1.7 Distribucion Farmacéutica.

1.8 Desarrollo de negocio.

Módulo 2. Investigación de mercados

2.1 Introducción a la investigación de mercados

2.2 Gestión de la información. Principales indicadores y métricas

Módulo 3. Conocimiento sobre requisitos regulatorios en el sector farmacéutico y

producto sanitario

3.1 Regulación de productos farmacéuticos

3.2 Regulación de productos sanitarios

3.3 Regulación de principios activos, productos cosméticos y otras categorías

3.4 Fabricación de medicamentos

3.5 Garantía de Calidad en la distribución de medicamentos

3.6 Farmacovigilancia de medicamentos y productos sanitarios

Módulo 4. Marketing I

4.1 Introducción al Marketing General.

4.2 Política de producto.

4.3 Política de precio.

4.4 Segmentacion y Posicionamiento.

4.5 Estrategia de distribución.

4.6 Caso Práctico. Liderazgo Situacional

4.7 Caso Práctico. Coaching

Módulo 5. Marketing II

5.1 Comunicación Farmaceutica.

5.2 Marketing Directo DTC.

5.3 Marketing Médico/Medical Education.

5.4 Plan de Marketing.

5.5 Plan de Marketing profesional

5.6 Marketing Estratégico.

5.7 Caso Práctico: comunicación Interna y Externa

Módulo 6. Introducción al Marketing en Healthcare

6.1 Global Medical Affairs: La dinámica Global-Regional-Local en Medical Affairs

6.2 Global Medical Affairs: El enlace entre la fase de desarrollo clínico y la comercialización

6.3 Marketing Digital en la industria de salud: Claves del engagement digital en redes sociales

6.4 Inbound Marketing aplicado a Salud

6.5 Entorno de empresas de productos sanitarios y de consumo

6.6 Conceptos y bases de la estrategia de Multicanalidad y Omnicanalidad.

Módulo 7. Marketing en mercados específicos

7.1 Marketing de Otcs y Consumer Health Care.

7.2 Marketing de Medical Devices.

7.3 Marketing de complementos alimenticios/nutricionales.

7.4 Marketing de productos genéricos.

7.5 Marketing de productos hospitalarios.

Módulo 8. Ventas

8.1 Estructura de un Departamento Comercial.

8.2 Red de Ventas.

8.3 La Visita Médica.

8.4 Merchandising y acciones sobre Punto De Venta.

8.5 Formacion de la Red De Ventas.

8.6 Casos Prácticos: Análisis regional

Módulo 9. Financiero 

9.1 Elementos financieros básicos.

792 Elementos financieros: Analisis estados financieros, costes y presupuestos.

Módulo 10. Servicios externos

10.1 Outsourcing de ventas

10.2 Marketing Personal. Plan de Carrera

Módulo 11. Commercial Excellence

11.1 Optimización de la organización de ventas

11.2 Estrategia de visita (frecuencias y segmentación de clientes)

11.3 Análisis de ventas e incentivos

11.4 Estrategia de precios por canal

11.5 Capacitación de la fuerza de ventas

Módulo 12. Desarrollo profesional

 

Program Manager

FRANCISCO QUINTANILLA

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid; PDD por IESE Business School; Master en Dirección Comercial y Marketing por IE Business School.

Aporta más de 30 años de experiencia directiva en el sector, en áreas Médico, Ventas, Marketing y Desarrollo de Negocio y más de 20 años de experiencia docente en programas de Marketing, Desarrollo de Negocio y Biotecnología.

Es presidente fundador de PLGS (Pharmaceutical Licensing Group Spain), Profesor del Máster en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines y del Máster en Biotecnología de la Salud de CESIF, Profesor del PAE en Desarrollo de Negocio desde 2009 de CESIF. Miembro de la Comisión de Gobierno y de la Junta Directiva de Farmaindustria. Desde hace 10 años es Director General de FAES Farma

Francisco Quintanilla es el director de programa de ambas modalidades.

Claustro

Loreto Álvarez-Cedrón

Modalidad online y online con prácticas

Doctora en Farmacia por la Universidad de Salamanca, Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense y PDD por el IESE. Profesora del Máster en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines, del Máster en Biotecnología de la Salud y Profesora del PAE en Desarrollo de Negocio en CESIF. Fundadora y Secretaria de la Junta Directiva de PLGS (Pharmaceutical Licensing Group Spain). Gerente en el Dpto. de Desarrollo de Negocio, Licencias y Alianzas en FAES FARMA.

JOAQUÍN AZPILICUETA

Modalidad online y online con prácticas

Médico Cardiólogo (Universidad de Navarra), MBA (Instituto de Empresa) y Consejero Administrador Certificado (ICA). Dilatada trayectoria profesional en el sector de Dispositivos Médicos en posiciones internacionales de EMEA y América Latina en Hewlett-Packard, Medtronic, Welch Allyn, Gambro y Haemonetics. Es CEO de EP Solutions, basado en Vaud, Suiza.

AURÉLIE BONNET

modalidad online y online con prácticas

Licenciada en Business Administration por la Escuela Superior de Comercio IPAG (Francia) en 1996. Experiencia laboral en puestos de Marketing en el sector consumo (Total, McDonald´s para Leo Burnett). Trabaja desde hace 18 años en el sector farmacéutico en el área de Consumer Care en Schering-Plough, MSD, CHEMO. Actualmente es Marketing Manager en HRA PHARMA. 

RAFAEL CABRERA

Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid; PDD por IESE y Máster en Economía de la Salud y Farmacoeconomía por la Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona. Dilatada experiencia en la Industria Farmacéutica en las áreas de Desarrollo de Negocios, Asuntos Regulatorios y Acceso al Mercado. Actualmente es Director de Acceso a Mercados y Desarrollo de Negocios en UCB.

JUAN MANUEL CALVENTE

Modalidad online y online con prácticas

Licenciado en CC. Empresariales (UCM), Executive MBA por el IE. Trayectoria profesional de más de 20 años muy vinculada al sector Farma como Director Financiero y Consejero en diversas sociedades en el área de Finanzas. Es profesor en diversas Escuelas de Negocio y Universidades en los ámbitos financieros. En la actualidad es Director General de LABORATORIOS ALCALÁ FARMA.

JAVIER CARBALLO

Modalidad online y online con práctticas

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago y Máster en Organización Industrial (Universidad Politécnica de Madrid). Cuenta con amplia experiencia en áreas técnicas del sector (SAQF, Syntex). En los últimos 20 años en Roche ha ocupado diferentes posiciones tanto en el ámbito de Producción como de la Cadena de suministro, desempeñando actualmente el cargo de Gerente de Distribución.

ESPERANZA CEDILLO

Licenciada en Medicina y Cirugía por la UCM. Con una trayectoria de 30 años en áreas de Investigación Clínica, Medical Affairs y Farmacovigilancia y diferentes posiciones directivas en el departamento médico de SERONO, SCHERING AG y WYETH. Actualmente es Director Médico para España y Portugal de Swedish Orphan Biovitrum (SOBI).

ANA ISABEL ESTEBAN

Modalidad online y online con prácticas

Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (CSIC; Química Médica). 20 años de experiencia en distintas posiciones: Control de Calidad, Desarrollo Galénico, Garantía de Calidad, Logística, Dirección de Calidad, Dirección Técnica y Persona cualificada para Europa. En la actualidad es Responsable de Calidad para la Región EMEA en APOTEX. Además es Program Manager del Curso Online de Experto Profesional en Calidad Industrial y Procesos Farmacéuticos de CESIF.

IRENE FERNÁNDEZ

Economista por la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en las áreas de Market Research, Marketing y Business Development con experiencia en Compañías multinacionales como AVENTIS, ROCHE, NYCOMED y TAKEDA. Responsable del lanzamiento de productos desde el área de marketing de productos farmacéuticos punteros y líderes en sus áreas terapéuticas.

MARIANO FERNÁNDEZ

Executive MBA, licenciado en Farmacia y Master en Dirección de la Calidad Total, con más de 16 años de experiencia en Marketing, Propiedad Intelectual, Desarrollo de Negocio, Licencias y Ventas tanto a nivel nacional como internacional. Amplia experiencia en el desarrollo de nuevos negocios a nivel de alta dirección.

ANIA GARRIDO

Licenciada en Ciencias Económicas / Administración de Empresas por la Univesitat de Barcelona; Postgrado en Negociación Avanzada y Técnicas de Ventas por la Universitat Pompeu Fabra; Postgrado Marketing Digital y Gestión Comunitaria por IEBS. Amplia experiencia en varias empresas de investigación de mercado. Actualmente trabaja en Business Intelligence en IPSEN.

Mª DE LOS ÁNGELES JIMÉNEZ

Modalidad online y online con prácticas

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por el Instituto de Empresa de Madrid. Master en Marketing y en Gestión Comercial por la Escuela Superior de Marketing (ESEM); Socia directora de Arquer Marketing y Comunicación, y directora del área de Marketing de Mestesa Area Sanitaria. Anteriormente fue gerente de marketing de un laboratorio farmacéutico y responsable comercial del área de Salud del periódico El Mundo. 

JUAN LÓPEZ ORIZA

Modalidad online y online con prácticas

Licenciado en Ciencias Químicas (UCM), Diplomado en Marketing y Dirección Comercial (ESEM), PDD por IE, Dirección y Desarrollo de personas (IESE). European Leadership Development Program (INSEAD). 30 años de experiencia comercial y marketing en UPSA, Duphar, Parke Davis Pfizer y Rovi. Amplia experiencia docente en diferentes cursos y programas Master (USAL, UAX, UCM). Actualmente es Senior Business Consultant. 

RUBÉN LUPIÁÑEZ

Modalidad online y online con prácticas

Licenciado en Farmacia con postgrado en Marketing Farmacéutico, MBA por la Kellogg School of Management de Chicago.15 años de experiencia en marketing, ventas, formación, desarrollo de negocio y alta dirección en diferentes países de Europa y Asia. Actualmente es Director General para Iberia de Vemedia Consumer Health.

VICTORIA MARTÍNEZ

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares. Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica. Más de 20 años de experiencia en posiciones directivas de Registros y Farmacovigilancia. Durante 15 años ha colaborado con CESIF en la enseñanza de diversas materias en las áreas de Registros y Relaciones con las Autoridades Sanitarias en los programas: Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica, Máster en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines. En la actualidad es Directora de Farmacovigilancia en Casen Recordati.

RAFAEL L. MINGOTE

modalidad online y online con prácticas

Licenciado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Gestión Comercial y Marketing por ESEM. Veintiocho años de experiencia en la Industria Farmacéutica desempeñando diferentes funciones en las áreas de Comercial, Marketing, Marketing Estratégico e Investigación de Mercados. Desde 2003 es Jefe de Marketing Estratégico e Investigación de Mercados en Faes Farma.

FERNANDO MOLINA

Modalidad online y online con prácticas

Licenciado en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Marketing y Gestión Farmacéutica por Strat-X/IMS. Trayectoria profesional de 20 años centrada en el área de Marketing y Ventas en la Industria Farmacéutica. Es Director de Proyectos en M&B Medical and Biosciences Outsourcing Services y responsable de Desarrollo de Negocio y Marketing.

ENRIQUE REDONDO

Modalidad online y online con prácticas

Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por ICADE y Dirección de Ventas por ESADE. Especialista en Farmacoeconomía por la Escuela Nacional de Sanidad. (MIR) en Enfermedades Infecciosas Dilatada experiencia en funciones medical marketing (MSD, BMS), Dir. ventas (MERZ) y marketing (GILEAD). Es Responsable del área de VIH del departamento de Market Access en GILEAD.

FRANCISCO REGALADO

Doctor en Farmacia (Universidad Autónoma de Madrid), Master en Ciencias Radiofarmaceuticas (Universidad Complutense de Madrid), Master en Dirección Comercial y Marketing por IE. 25 años de experiencia en puestos de dirección de Ventas y Marketing en CBI, SCHERING AG, ROCHE, BIOGEN. En la actualidad ocupa la posición de Country Head de la filial española de PHARMAMAR.

RAFAEL SIERRA

Licenciado en Biología (Universidad del País Vasco), Executive MBA (ESEUNE), Programa Superior Europeo de Marketing Digital (ESIC), Certificado Europeo de Marketing Interactivo y Programa Superior de Marketing Digital Healthcare. Más de 25 años de experiencia en el sector de la industria farmacéutica en Marketing de Prescripción, Marketing Healthcare y Marketing Digital. Es Director de Marketing Digital y Multicanal en Faes Farma.

BEATRIZ-ELKE VALHONDO

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Doctorado en Nutrición en el Instituto de Tecnología Farmacéutica y Nutrición de la Universidad de Münster (Alemania). Profesional de Marketing con más de 26 años de experiencia en Marketing y Comercial en compañías de sectores Farma y Gran Consumo, en posiciones de Dirección de Marketing durante más de 17 años en diversas compañías. Consultora de Marketing Estratégico y Formación científica de equipos de ventas. Actualmente es Directora de Marketing de Wolf Ibérica.

ISIDRO ZAPATA

Licenciado en Administración y Dirección de Empresa y Marketing por CESMA, Máster en Recursos Humanos por IDE-CESEM. Dilatada experiencia en el mundo de la selección de personal en el sector de Healthcare (Antal International, Seletia y Nexus) donde ha colaborado en la captación de talento de los principales laboratorios farmacéuticos. En la actualidad es Business Director en NEXUS EXECUTIVE SEARCH.

JESÚS CORDERO

Modalidad online y online con prácticas

Licenciado en Ciencias Químicas y Master en Tecnología Educativa, comenzó su carrera en la Industria Farmacéutica trabajando en la Compañía Española de la Penicilina y Antibióticos (CEPA) donde desempeño diversos puestos relacionados con el área comercial. Puso en marcha el Departamento de Formación de CEPA y después de 6 años, ficho como Gerente de Entrenamiento en Glaxo, donde ocupó también diversos puestos hasta llegar a desempeñar la Gerencia de Formación, Desarrollo y Recursos Humanos. En el año 91 funda TRANS FORMACIÓN (Calidad en Recursos Humanos) donde desempeña las funciones de Consultor de Organización y Formador especializado en la Industria Farmacéutica.

Álvaro Aguilar

Modalidad online y online con prácticas

Ana María Martín de la Sierra

Modalidad online y online con prácticas

Anna Español

Modalidad online y online con prácticas

Juan Sánchez Cervera

Modalidad online y online con prácticas

Mª Luisa Orera Peña

Modalidad online y online con prácticas

Manuel Esbri Ramos

Modalidad online y online con prácticas

Mario Fernández

Modalidad online y online con prácticas

Paco Quintanilla

Modalidad online y online con prácticas

Rafael González

Modalidad online y online con prácticas

Tomás Otero

Modalidad online y online con prácticas

Titulación

Una vez hayas superado satisfactoriamente la evaluación continua y las pruebas de conocimientos establecidas durante el curso, recibirán el correspondiente Diploma de Máster en Marketing y Commercial Excellence emitido por CESIF.

Salidas profesionales

Este curso está diseñado para desarrollar al máximo las competencias y capacidades profesionales del alumno en las siguientes áreas de especialización y ámbitos de actividad en el ámbito del marketing, dirección estratégica y comercial:

  • Laboratorios farmacéuticos nacionales.
  • Laboratorios farmacéuticos internacionales.
  • Institutos de investigación de mercados. 
  • Consultorías estratégicas de la industria farmacéutica.

 

La perfección profesional adquirida por el alumno mediante la realización del Máster Online en Marketing Farmacéutico le permitirá desarrollar su carrera profesional de manera exitosa en los siguientes departamentos de laboratorios farmacéuticos:

  • Marketing.
  • Comercial y Ventas.
  • Departamento Médico.
  • Áreas Internacionales.
  • Investigación de Mercados. 
  • Desarrollo de Negocio. 
  • Comunicación y Publicidad. 

Bolsa de empleo

En las últimas promociones, la gestión proactiva realizada por CESIF y dirigida a las industrias farmacéutica, parafarmacéutica, alimentaria, química, cosmética y biotecnológica, ha colaborado a la incorporación de más del 90% de sus titulados al mercado laboral.

Entre dichas empresas se encuentran las siguientes:

VER EMPRESAS COLABORADORAS

El estudiante podrá acceder a la bolsa de empleo desde el momento en el que inicie el máster con el objetivo de dar un mayor impulso a su proceso formativo y desarrollo profesional.

Inscripción y Matrícula

INSCRIPCIÓN

La inscripción se realizará aportando los siguientes documentos, que se pueden enviar por correo electrónico al departamento de información y admisiones o entregar personalmente:

  • Solicitud de reserva de plaza, debidamente cumplimentada y firmada.
  • Fotografía tipo carnet.
  • CV personal.
  • Certificado académico.
  • Justificante de pago de los derechos de inscripción.

PROCESO DE RESERVA DE PLAZA

En el momento de la reserva de plaza, el estudiante debe confirmar la fecha en que tiene previsto el comienzo de su estudio. Previamente al inicio, recibirá las claves de acceso a su Campus Virtual para comenzar su formación y desde CESIF se le convocará a un encuentro de bienvenida (presencial u online) con el coordinador académico del programa que le asistirá durante todo el desarrollo del curso.

Este primer contacto con su coordinador es imprescindible para que el candidato conozca aquellos requisitos y aspectos relevantes del programa para el correcto desarrollo del mismo, así como el funcionamiento del Campus Virtual de CESIF y sus posibilidades.

FACILIDADES DE FINANCIACIÓN

Sabadell Consumer, gracias al acuerdo con CESIF, ofrece unas condiciones especiales de financiación para nuestros alumnos y nuestras alumnas de hasta 36 meses. Si tienes interés en conocer más información, no dudes en contactar admisiones@cesif.es.

Solicita información